¿Por qué necesitamos Double Up?
Demasiadas familias luchan por llevar a casa los alimentos saludables que necesitan para prosperar. Cada año, los residentes de Colorado utilizan SNAP para ayudar a poner comida en la mesa.
Estamos trabajando por un Colorado donde todos tengan mayor acceso a frutas y verduras frescas y nutritivas.
Double Up Food Bucks es un programa de Nourish Colorado. Iguala los dólares de EBT o SNAP con vales que se pueden gastar en frutas y verduras frescas cultivadas en Colorado, hierbas frescas, frijoles secos y semillas o inicios que producen alimentos, hasta $20 por día.
Esto significa más alimentos sanos para las familias, más negocio para los agricultores locales y un impulso para las economías locales. Todos salimos ganando.
Double Up Food Bucks:
- Pone al alcance de todos frutas y verduras cultivadas localmente.
- Crea nuevos mercados para los agricultores de Colorado, lo que pone más dinero en sus bolsillos y fortalece las economías locales.
- Aumenta el dinero de las familias para alimentos y apoya una mejor nutrición, al tiempo que construye un sistema alimentario más justo, desde la granja hasta el tenedor.
Double Up es una victoria para todos
Con Double Up, las familias que reciben beneficios de SNAP obtienen el apoyo para duplicar su poder adquisitivo, y reciben una igualación dólar por dólar en las compras elegibles para SNAP, hasta $20 por día.
Y la cereza del pastel: estas compras apoyan a los agricultores locales y crean economías locales más vibrantes.
Personas y familias
En 2023, Double Up se utilizó para comprar 1,2 millones de dólares en frutas y verduras. Eso es un montón de alimentos para un montón de gente.
Y más del 90% de los que utilizaron Double Up en los mercados de agricultores comieron más frutas y verduras, como manzanas, melones, pepinos y brócoli. Nos parece estupendo. ¡Un durazno de Palisade!
Agricultores
De los agricultores que participaron en Double Up, el 90% vendió más frutas y verduras, y el 85% ganó más dinero.
Con mayores ventas, algunos agricultores pudieron ampliar su producción e incluso comprar o alquilar nuevos equipos, lo que supuso un impulso especial para los agricultores que acaban de empezar.
Economías locales
Para apoyar a las empresas de la zona y fortalecer las comunidades, la compra de más productos locales es una fruta al alcance de la mano.
Un dólar gastado en un mercado agrícola puede generar $2,50 dólares para la economía de una comunidad. Se calcula que, si en Colorado aumentaran las compras de alimentos de origen local, se crearían muchos nuevos puestos de trabajo.
Un modelo para América
El programa de Colorado, modelo nacional. Double Up se puso a prueba en Detroit en 2009 y pronto se convirtió en un modelo nacional. En la actualidad, Double Up se ofrece en más de 900 localidades de decenas de estados.
Un poco da para mucho. Dado que la ayuda alimentaria es el mayor gasto del presupuesto federal de agricultura, redirigir incluso un pequeño porcentaje hacia alimentos cultivados localmente tiene un enorme impacto en las comunidades locales.
Nuestra historia
En 2017, lanzamos Double Up como programa piloto. Desde entonces, Double Up ha crecido más de 100 lugares en todo Colorado, incluyendo mercados de agricultores, puestos de productos agrícolas, pequeñas tiendas de barrio y supermercados.
Los habitantes de Colorado pueden contar con nosotros para conectarse con sus familias, negocios y comunidades siendo colaborativos, centrados en los resultados, inclusivos, basados en la investigación, receptivos, innovadores y centrados en lo local. Double Up es una de las ambiciosas formas en que ayuda a las comunidades a aprovechar el poder de los alimentos.
Nuestros socios
En Colorado, Double Up está gestionado por Nourish Colorado, una organización sin fines de lucro con la siguiente misión:
Somos agentes de cambio que fortalecen las conexiones con y entre granjas, ranchos y comunidades para que todos los habitantes de Colorado tengan un acceso equitativo a alimentos frescos y nutritivos.
Logramos nuestra misión mediante la participación en la promoción de políticas para el cambio sistémico, la gestión de programas innovadores y el desarrollo de asociaciones comunitarias y redes de base para reequilibrar el sistema alimentario y crear entornos alimentarios saludables.
El programa opera en colaboración con diversos socios, con la orientación de Fair Food Network.